
Los secretos del Banco de InglaterraSean Coughlan BBC News Magazine Este fue le primer edifico construido en el mundo para funcionar como banco. El Banco de Inglaterra es una institución y un nombre familiar. Pero, ¿cuánto realmente conoce del edificio y de sus grandes y oscuras bóvedas con reservas de oro? No pueden haber muchas otras instituciones bien establecidas en el Reino Unido como el Banco de Inglaterra. El nombre está en los billetes, en una estación de metro y cada mes sus decisiones sobre las tasas de interés determinan cuánto dinero deberán pagar los ingleses en sus créditos hipotecarios. Pero el interior de este edificio emblemático permanece relativamente desconocido, un verdadero pedazo escondido de Londres. Pero eso no es totalmente accidental. Es que grandes partes del banco se encuentran a nivel subterráneo, atesorando billetes y oro. Al poner un pie en el banco, justo bajo su pie está -según asegura el banco- la segunda mayor concentración de de oro en el planeta. En un intento por acercar su historia al público, el banco ha relanzado su propio museo. Pero, ¿qué pasa con esos lingotes . El banco sostiene que cuenta con 400 toneladas de oro del gobierno británico, pero no revela cuánto más está bajo llaves en sus bóvedas, incluyendo las reservas de oro de otros países. Detrás de las barras Cada lingote de oro está avaluado en cerca de US$300.000. Usted puede tratar de imaginarse las barras de oro que están bajo tierra. Están hechas de 13 kilos de metal, avaluadas en cerca de US$300.000 cada una y almacenadas en un máximo de tres al mismo tiempo para que no se dañen. Pero dadas las precauciones de seguridad, usted no recibirá precisamente un recorrido guiado. La identidad del personal que trabaja en las bóvedas de lingotes es también un asunto de seguridad, luego que crecieran temores sobre la posibilidad de que parientes de los empleados pudieran ser secuestrados. El banco es un edificio mucho más grande que lo que sugiere su apariencia. Sobre el nivel del suelo, ocupa 3 y medio acres en el corazón de la zona financiera conocida como The City en Londres. Y el área bajo tierra, que incluye tres pozos en desuso, ocupa un espacio mayor que el edificio más grande en la zona, la Torre 42. Además de corredores, oficinas y bóvedas, tiene sus propias salas de gala y un jardín privado. En el siglo XVIII, un empleado excesivamente alto fue enterrado en el jardín para evitar que su cuerpo fuera robado por ladrones de cuerpos que podían buscar un inusual especimen para vender a los cirujanos de la época.

Hay un enjambre de túneles que corren bajo las calles de The City y la historia cuenta que en la década de 1830 los directores eran convocados a una reunión en las bóvedas en el medio de la noche por un hombre proveniente de las cloacas, quien había encontrado la forma de penetrar el edificio. Falsificaciones En el pasado, los falsificadores de billetes eran ahorcados. El banco fue trasladado a su actual ubicación en 1734, convirtiéndose en el primer edificio en el mundo construido para funcionar como banco. Está edificado sobre un sitio aislado, separado por una pared, sin conexiones con otros edificios y sin ventanas en el primer piso. Hasta 1973, la seguridad era claramente visible, con una tropa de soldados -vistiendo los típicos gorros con pieles de oso- que marchaban hacia el banco cada noche. Aparte del temor a un robo, la otra gran amenaza para el banco era la falsificación. Hasta 1832, se evitaba este tipo de conducta no sólo ahorcando a los falsificadores, sino también, a cualquiera que intentara gastar los billetes falsos. El museo cuenta con ejemplos de falsificaciones a través de los siglos, incluyendo aquellas hechas por los detenidos en los campos de concentración nazi, que pretendían desestabilizar la economía británica en tiempos de guerra. La detección de las falsificaciones era aún más complicada en el siglo IX, cuando el Banco de Inglaterra no tenía el monopolio de la producción de billetes. Había otros bancos rivales y el museo cuenta con billetes emitidos por el Bank of Pontefract, Andover Old Bank y el Weald of Kent Bank. Los bancos tienen que ver con la confianza. Y el museo muestra cómo el Banco de Inglaterra enfrentó varios pánicos financieros, como el que ocurrió en 1797 provocado por el miedo que generó una invasión francesa, que redujo las reservas de oro desde US$30 millones a US$3.7 millones. Pese a esos episodios, el nuevo museo refuerza la imagen -con ese astuto lema - de que los activos del país están "tan seguros como el Banco de Inglaterra".
Foto de Fort Knox
¿Existe oro en Fort Knox?
Fort Knox es una base militar construida en el estado de Kentucky hace 70 años y que desde el año 1937 alberga la mayor parte de las reservas de oro de los estadounidenses. El Fort Knox Bullion Depository, es una institución federal que se encuentra bajo la supervisión de la Fabrica de Moneda estadounidense.Las restantes reservas de oro del pais se encuentran en la fabrica de moneda de Philadelphia, la fabrica de moneda de Denver , el West Point Bullion Depository y en la oficina de Ensayo de San Francisco, En las instalaciones de Fort Knox , puertas de 25 toneladas, dan acceso a una cámara acorazada de 12 x 18metros con paredes de granito, laterales de acero de mas de medio metro de espesor y altísimos sistemas de seguridad, No están permitidos los visitantes, ninguna persona posee individualmente la combinación completa de la cámara y la entrada solo esta permitida con una orden presidencial.La pregunta es cuanto oro hay en Fort Knox?Según las declaraciones del departamento del tesoro americano, el oro almacenado en los depósitos de Fort Knox asciende a 147.3 millones de onzas, con un valor de libro de $42.22 por onza, almacenados en 368,000 barras de oro de 27.5 libras de peso. http://www.usmint.gov/about_the_mint/fun_facts/index.cfm?action=fun_facts13Desde la época de Eisenhower finales de los años 50 no se ha realizado ninguna auditoria de las reservas de oro depositas en Fort Knox
No hay comentarios:
Publicar un comentario